El primer paso propuesto para identificar tus fortalezas es llevar a cabo el "Rescate de logros". Si ya has rescatado algunos de tus logos -y seguro que son muchos más- (en caso contrario, puedes hacer el Rescate de logros ahora), piensa qué características personales positivas son necesarias para conseguir cada uno de esos logros.
Por ejemplo: para inventar un juguete, o una máquina, o un artefacto para los hogares, se necesitan características personales positivas como la curiosidad, la iniciativa… Para diseñar un juego, se necesitan características personales positivas como la imaginación, saber motivar... El ejemplo de inventar un juego nos permite darnos cuenta de que los logros no tienen por qué referirse a grandes hitos. Una persona puede haber inventado un juego para venderlo en el mercado, pero también pudo hacerlo en la niñez, para divertirse con los amigos.
Anota esas características para cada uno de los logros que has rescatado. Y ten en cuenta que cada una de esas características positivas son tus FORTALEZAS. Puedes tener presentes tus logros viéndolos en la página de resultados del Rescate de logros (si acabas de hacerlo), o puedes buscarlos en el email que recibiste, cuando lo hiciste, con esos resultados.
Pulsa "Siguiente" y escribe tus fortalezas en los recuadros correspondientes.
Deja una respuesta