Seguimiento de jornadas (ver)
Junto a la planificación y al calendario, que nos permiten saber qué es lo que queremos hacer y cuándo podemos o conviene hacerlo, resulta de gran ayuda identificar en qué empleamos realmente el tiempo y cuánto verdaderamente nos lleva lo que hacemos. También son muchas las técnicas o variadas las herramientas que podemos utilizar. Algo sencillo es configurar una hoja de cálculo para automatizar las anotaciones de lo que hacemos y el tiempo que nos lleva. De esta manera el feedback que recibamos nos ayudará a gestionar la situación personal, pues lo que hacemos en el tiempo encuentra sus causas en nuestro estado interno y en nuestro mapa mental. Dicho con otras palabras: la gestión del tiempo implica la gestión de los estados mentales y emocionales.
Descarga la Plantilla para el seguimiento de jornadas y actualiza sus contenidos. Para saber cómo hacerlo, puedes ver el Tutorial disponible en esta herramienta.